Cannabis legal versus ilegal
Actualmente, y debido al auge que el cannabis está teniendo a nivel mundial, en nuestro país existe una controversia alrededor de si el cannabis debe de ser legalizado o no.
Leer más »Empresas Premium
Actualmente, y debido al auge que el cannabis está teniendo a nivel mundial, en nuestro país existe una controversia alrededor de si el cannabis debe de ser legalizado o no.
Leer más »La última década ha sido testigo de un creciente interés por el campo del cannabis, considerando todos los aspectos desde aplicaciones comerciales hasta conocimientos más científicos y médicos sobre el vasto potencial que esta planta “milagrosa” puede ofrecernos.
Leer más »Como es bien sabido, en España la venta por internet de medicamentos sujetos a prescripción está prohibida, estando únicamente permitida para aquellos medicamentos que no requieren de receta médica para su dispensación.
Leer más »La farmacovigilancia es una disciplina de reciente consolidación que ocupa un lugar primordial en la lista de prioridades para la industria farmacéutica, con una interesante variación de los conceptos y definiciones, derivada de la experiencia acumulada, la evolución e intensificación de la investigación clínica y, sin duda, de los intereses de los actores involucrados.
Leer más »Azierta y Empresarios Agrupados han establecido una alianza para el desarrollo de un plan de comercialización de servicios y de marketing en el ámbito de la Salud. Dentro de la alianza se encuadra PhysPK, el software de biosimulación más innovador del mercado.
Leer más »El análisis de las aguas industriales o urbanas como primer y último paso del proceso de depuración es especialmente relevante para identificar los contaminantes que ponen en peligro la salud.
Leer más »¿Es posible realizar promoción de medicamentos de prescripción a profesionales sanitarios antes de la obtención de la decisión de precio y reembolso del Ministerio de Sanidad?
Leer más »La farmacovigilancia parece haber cobrado más relevancia tras el inicio de la pandemia por COVID-19, y no solo en el campo de las vacunas. Tanto las agencias sanitarias como las compañías farmacéuticas, e incluso los sistemas de salud pública y privada, están reforzando sus sistemas en este ámbito.
Leer más »Los test, reactivos, productos, materiales, instrumentos, utilizados en pruebas diagnósticas para detectar la infección por SARS-CoV-2 son productos sanitarios de diagnóstico in vitro.
Leer más »El pasado día 26 de mayo de 2021, tras las prórrogas acordadas por razón de la pandemia, entró en vigor el Reglamento (UE) 2017/745 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de abril de 2017, sobre los productos sanitarios (Reglamento de Productos Sanitarios).
Leer más »