Lleal apuesta por nuevas máquinas que aporten valor añadido al sector farmacéutico
Entrevista con Alex Lleal y Rosa Maria Lleal, consejeros delegados mancomunados de Lleal, S.A.
Leer más »Empresas Premium
En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
Entrevista con Alex Lleal y Rosa Maria Lleal, consejeros delegados mancomunados de Lleal, S.A.
Leer más »La Gestión de Riesgos de Calidad (QRM) es un proceso de evaluación, control, comunicación y revisión de los riesgos que afectan a la calidad de un medicamento. En este artículo se presenta una sistemática de cómo se aplica a la distribución farmacéutica, dando los pasos necesarios para realizar un estudio de gestión de riesgos
Leer más »La selección de los investigadores y de los centros participantes es un proceso crítico y muy importante durante la preparación de un ensayo clínico y al que en muchas ocasiones, debido a problemas de tiempo, no se le presta la atención necesaria. Las consecuencias de una mala selección de centros son muy negativas y repercute en la cantidad y calidad de los datos recogidos durante el ensayo clínico, así como en la rapidez en que es llevado a cabo
Leer más »En este artículo se describen los orígenes de la proteómica, una disciplina fundamental para profundizar en los estudios de procesos biológicos que ha abierto grandes expectativas en áreas como biotecnología, industria agroalimentaria y especialmente en biomedicina. La Unidad de Proteómica presta apoyo técnico y de asesoría científica a más de 350 investigadores.
Leer más »En este artículo el autor realiza un repaso divulgativo de lo que es la homeopatía y su evolución en los últimos años hasta ser reconocida hoy en día como una terapéutica afianzada y con todas las garantías sanitarias, galénicas y legales
Leer más »La última reforma fiscal prevé la subida del tipo impositivo de IVA que afecta a una gran parte de los productos sanitarios. Dicha subida, que será a partir del año 2015, atañe a los productos intermedios en la elaboración de medicamentos, equipos médicos, aparatos, instrumental sanitario y productos farmacéuticos, de uso médico y hospitalario.
Leer más »Entrevista con Mariano Esteban, presidente de la Real Academia Nacional de Farmacia
Leer más »El artículo describe los informes y la legislación internacional sobre la distribución de medicamentos aparecida durante los seis primeros meses de 2014, que complementa la normativa de la UE y española de finales de 2013, comentando las consecuencias futuras de estas publicaciones.
Leer más »Este artículo describe las aplicaciones de la farmacogenética en la prevención de efectos adversos de los medicamentos y en la optimización y mejora de su eficacia terapéutica, según un estudio publicado por la Real Academia de Farmacia de Cataluña
Leer más »Pharmatech publica en esta sección algunos másteres relacionados con investigación, fabricación, control, garantía de calidad, etc., de medicamentos, que se ofertan por diferentes universidades, sin incluir otros no universitarios, que también están disponibles en escuelas de negocios sobre los mismos temas, tal y como hicimos en dos ediciones de 2013.