Empresas Premium
Desde su fundación en 1990, el Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF) ha sido mucho más que una escuela de posgrado: ha sido un catalizador de talento, una lanzadera de carreras y un puente entre el conocimiento académico y la realidad empresarial. Hoy, en su 35 aniversario, CESIF reafirma su compromiso con la excelencia y con el desarrollo de los líderes que marcarán el futuro de la industria.
Durante estas tres décadas y media, CESIF ha acompañado la evolución del sector farmacéutico y afines en España. Más de 12.500 profesionales formados en sus aulas hoy dirigen y lideran proyectos en laboratorios, agencias regulatorias, hospitales y compañías dentro y fuera de nuestras fronteras. Cada uno de ellos representa la misión con la que nació CESIF: transformar potencial en impacto real.
Con sede en Madrid, y presencia en Barcelona, CESIF fue pionero en apostar por áreas emergentes como la cosmética, la biotecnología o los ensayos clínicos, diseñando programas formativos de alta especialización que hoy ocupan posiciones destacadas en rankings como El Mundo. Desde 2021, la incorporación al grupo metrodora -líder en formación del área de salud y deporte en el mundo de habla hispana- ha reforzado su capacidad de innovación, expansión y conexión con nuevas generaciones.
Uno de los valores diferenciales de CESIF es su firme vinculación con la empleabilidad. La institución colabora con más de 450 empresas líderes del sector biofarmacéutico, biotecnológico, químico, cosmético y alimentario, lo que permite ofrecer a su alumnado acceso directo a procesos de selección y programas de prácticas altamente especializados. De hecho, un 98 % de los alumnos de CESIF consigue una oportunidad profesional en los seis meses posteriores a finalizar su formación, lo que demuestra que CESIF es sinónimo de oportunidad y proyección.
Compañías como Abbvie, Astrazeneca, Bayer, Danone, GSK, IQVIA, L’Oréal, Merck, MSD, Nestlé, Novartis, Novo Nordisk y Pfizer, entre otras muchas, acogen al alumnado de CESIF para la realización de prácticas. La escuela gestiona cada curso más de 600 convenios para sus estudiantes.
Avalado por entidades como la Universidad EUNEIZ, Farmaindustria, AMIFE, STANPA, AseBIO, FIAB, el CSIC y diversos colegios profesionales, CESIF mantiene un claustro docente compuesto por profesionales en activo, capaces de trasladar al aula las tendencias y desafíos reales del sector. Porque en CESIF no se forman solo a nivel académico: se forman líderes con visión, capacidad de adaptación y compromiso con el cambio.
Este 35 aniversario no es solo una celebración: es una declaración de futuro que coincide con la renovación de su identidad visual. En los próximos meses, CESIF abrirá nuevas alianzas institucionales y reforzará su presencia en mercados estratégicos tanto en España como a nivel internacional. Porque el talento no tiene fronteras, y el liderazgo tampoco.
Como afirma su CEO, Clara Campos: “Este aniversario es un punto de inflexión. Nos impulsa a ser más ambiciosos en calidad, en internacionalización y en conexión con la industria. Porque los líderes que el sector necesita para los próximos 35 años ya se están formando en nuestra escuela”.
Este aniversario es también un homenaje a toda la comunidad CESIF: alumnos, alumni, profesores, empresas, entidades y aliados. Una red viva que demuestra, 35 años después, que la formación transforma personas. Y las personas, industrias.